Objetivos de la Terapia de Gestalt
Esta formación en Terapia Gestalt está avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Impregnada, orientada y enriquecida de la visión y esencia docente de Ramón Resino.
Ésta, es una de las áreas a las que La Montera ha dedicado más actividades y cursos. En este ámbito, los profesionales del aula La Montera no sólo ofrecen formación, sino también brinda a sus alumnos atención y orientación personalizada y adecuada a las necesidades de cada uno.
La formación en terapia Gestalt está destinada tanto a principiantes como a profesionales.
Esta formación en terapia Gestalt, se desarrolla en una estructura de cuatro años a través de talleres teórico-prácticos en la modalidad de fines de semana con frecuencia mensual (10 más un intensivo residencial al final de cada curso) que serán impartidos por el staff de la formación del Aula más la colaboración de profesores nacionales e internacionales de otras Escuelas de Gestalt.
La didáctica del programa se propiciará en una triple dirección:
→ Facilitar el aprendizaje teórico-vivencial de la metodología Gestalt orientando su aplicación en los diferentes ámbitos de asistencia psicológica y de crecimiento personal.
→ Conocer y manejar aspectos que son comunes a todas las psicoterapias y a la comunicación interpersonal.
→ Trabajo personal terapéutico (en el sentido de hacerse más consciente, congruente y responsable)
Equipo didáctico de la formación 2020-21:
Félix Rodríguez. Educador Social. Experto en drogodependencia. Terapeuta gestáltico. Miembro supervisor de la AETG.
Francisco Herrera. Psicólogo. Psicoterapeuta gestáltico. Miembro supervisor de la AETG. Miembro docente y Supervisor por la FEAP. Formado en Bioenergética. Director del Centro de Psicoterapia Nahual, en Jaén.
José Antonio Segura. Psicólogo clínico. Psicoterapeuta gestáltico. Formado en Psicoterapia Integrativa programa SAT y en Psicoterapia de grupo con Paco Peñarrubia. Miembro didacta y supervisor de la AETG y acreditado por la FEAP.
Mª Concepción Caballos. Trabajadora social. Psicoterapeuta gestáltica-sistémica acreditada por la FEAP. Formada en Psicoterapia Integrativa programa SAT. Miembro didacta y supervisor de la AETG.